La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha proyectado una completa recuperación de la capa de ozono sobre la Antártida para el año 2066, siguiendo las tendencias actuales y el cumplimiento de las políticas de protección ambiental en vigor. Esta proyección incluye también una recuperación esperada para el Ártico y el resto del mundo en 2045 y 2040, respectivamente. La mejora del agujero de ozono antártico ha sido evidente desde el año 2000, gracias a los esfuerzos globales para eliminar las sustancias que lo dañan, marcados especialmente por la aplicación del Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali, que han logrado una disminución significativa en la producción de los gases nocivos.

Además de celebrar los avances, la OMM utilizó el Día Mundial del Ozono para enfatizar la importancia de continuar con la vigilancia y medidas protectoras contra la radiación ultravioleta y otros factores que pueden amenazar la recuperación del ozono. Estos esfuerzos incluyen mantener las observaciones de la atmósfera y ajustarse a los cambios climáticos y fenómenos naturales como erupciones volcánicas que pueden impactar temporalmente la capa de ozono. El Secretario General de la ONU, António Guterres, también ha reforzado la necesidad de acciones más fuertes para combatir el cambio climático, en un contexto donde los récords de temperatura global continúan superándose año tras año. 17/9/2024