En la 68ª Conferencia General del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica), la ministra marroquí Leila Benali reafirmó el compromiso del país con la cooperación Sur-Sur y la solidaridad africana en el uso pacífico de la tecnología nuclear. Benali destacó la voluntad de Marruecos de compartir su experiencia y promover la ciencia y tecnología nuclear para el desarrollo, especialmente en áreas como medio ambiente, agricultura y salud. Además, reiteró el apoyo del país al papel del OIEA en la asistencia técnica a los estados miembros.
Marruecos ha sido reconocido por el OIEA por su infraestructura en aplicaciones nucleares pacíficas. El CNESTEN fue distinguido como el primer Centro Internacional basado en Reactores de Investigación en África, mientras que el INO fue designado centro de anclaje en la iniciativa «Rayos de Esperanza». Otras instituciones, como el CNRST y la AMSSNuR, también han recibido reconocimientos y han comenzado a ofrecer formación a expertos africanos, compartiendo la experiencia técnica de Marruecos con más de 40 países del continente.
La ministra Benali también hizo hincapié en la importancia de la cooperación internacional para abordar el desafío del acceso al agua, un tema crucial destacado por el Rey Mohammed VI. Señaló la necesidad de políticas que garanticen la equidad en el acceso a los recursos hídricos y promuevan la gestión sostenible del agua a través de acciones multilaterales que consideren las necesidades de los países en desarrollo.
En línea con este compromiso, Marruecos presentó una resolución en la Conferencia General del OIEA, respaldada por el G77, sobre un plan para la producción económica de agua potable utilizando reactores nucleares de pequeña y mediana potencia. La resolución busca fortalecer la cooperación internacional en la planificación e implementación de programas de desalinización nuclear, contribuyendo a la búsqueda de soluciones sostenibles para el acceso al agua.
17/09/2024