La agencia oficial de noticias de Argelia, APS, ha sido señalada por diversos medios y usuarios en redes sociales por la difusión de imágenes antiguas y engañosas para ilustrar reportajes recientes sobre intentos de migración ilegal desde Marruecos hacia Ceuta, enclave español en el norte de África.
Según estas denuncias, APS habría utilizado fotografías de mayo de 2021, presentándolas como si reflejaran hechos actuales. Entre las imágenes destacadas está una fotografía del 18 de mayo de 2021 en la ciudad marroquí de Fnideq, capturada por Fadel Senna para la agencia France-Presse (AFP).

Otra imagen del mismo día fue tomada por Javier Fergo para Associated Press (AP), y ambas han sido reutilizadas para ilustrar los supuestos nuevos eventos migratorios.
Estas acusaciones apuntan a un fenómeno que trasciende el ámbito de páginas sospechosas en Argelia, sugiriendo que la desinformación ha pasado a formar parte del discurso mediático oficial del país.
Este escenario plantea interrogantes sobre la responsabilidad y la ética periodística en Argelia, donde las noticias falsas parecen haberse institucionalizado dentro de la narrativa oficial, socavando la confianza en los medios públicos del país.
17/09/2024