El Gobierno ha presentado el «Plan de acción por la Democracia», que incluye 31 medidas destinadas a aumentar la transparencia y combatir la desinformación a lo largo de los tres años restantes de la legislatura. Entre las medidas más destacadas se encuentra la creación de un registro de medios para hacer transparente la propiedad y la financiación publicitaria que reciben, así como la reforma de diversos delitos como las injurias a las instituciones del Estado y las ofensas a los sentimientos religiosos. Este plan también pretende mejorar la transparencia en el poder legislativo y en el sistema electoral, incorporando obligaciones como la realización anual del debate sobre el estado de la nación y la publicación de los microdatos de encuestas electorales.
El plan también propone importantes reformas en la legislación sobre medios de comunicación, incluyendo la obligación de publicar anualmente la inversión publicitaria de todas las administraciones públicas y la reforma de la Ley de Publicidad Institucional para asegurar criterios de transparencia. Además, se limitará la financiación pública a los medios para evitar dependencias del sector público y se revisará el marco regulatorio para preservar el pluralismo y evitar la concentración de medios. En el frente de la desinformación, se planea aprobar una Estrategia Nacional de lucha contra las campañas de desinformación y reformar las leyes del derecho al honor, a la intimidad y el derecho de rectificación, para establecer un sistema más efectivo que permita rectificar noticias inexactas o tendenciosas.
17/9/2024