La ruta migratoria que conecta Argelia con la costa este de España ha ganado relevancia en los últimos años. En 2023, más de 10.000 personas utilizaron esta vía, y en 2024 la cifra ya supera las 8.000. Las embarcaciones, pequeñas y sobrecargadas, parten de ciudades argelinas como Argel y Orán, con destinos en Almería, Murcia y las Islas Baleares.

A pesar de ser menos conocida que otras rutas como la de Canarias, la «ruta argelina» se ha vuelto más popular debido al endurecimiento del control migratorio en Marruecos y la falta de acuerdos de repatriación entre España y Argelia. La mitad de los migrantes logra llegar sin ser detectada, mientras que muchos son interceptados o mueren en el intento.
Cabe destacar que cada año, unas 500 personas pierden la vida en esta peligrosa travesía. La mayoría de los migrantes son jóvenes argelinos, aunque cada vez más familias y personas diplomadas se arriesgan, junto a migrantes que huyen de conflictos en sus países.
17/09/2024