Este domingo y esta noche, un despliegue significativo de las fuerzas de seguridad marroquíes logró impedir varios intentos de migrantes de cruzar la frontera con Ceuta, han recogido todos los medios españoles así como los de Ceuta, Melilla y especialmente el diario El País. La situación se originó tras una campaña viral en redes sociales que convocaba a irrumpir en la ciudad autónoma. A pesar de los intentos de asalto, donde la primera verja sufrió daños, la rápida respuesta de la gendarmería y otros cuerpos de seguridad evitó la entrada irregular de migrantes. Durante la jornada, los esfuerzos conjuntos no registraron ninguna entrada irregular en Ceuta, gracias a la colaboración permanente con las fuerzas de seguridad marroquíes.

Joaquín Sánchez
A lo largo del día, se intensificaron las medidas de seguridad tanto en tierra como en mar. Varios autobuses trasladaron a migrantes lejos de la frontera, y grupos que intentaban llegar a nado fueron interceptados. Los intentos de entrada se repitieron al caer la noche, pero las autoridades continuaron rechazando las incursiones. Este aumento en la vigilancia y la presencia policial en los accesos ha sido una respuesta a la campaña digital que fomentaba la migración masiva y se ha mantenido un cierre intermitente de las instalaciones fronterizas para controlar la situación.
El Gobierno español ha reforzado su presencia en Ceuta con más agentes de la Guardia Civil, un helicóptero, y drones, en anticipación a más intentos de cruce en los próximos días. Mientras tanto, las autoridades marroquíes han multiplicado los controles en rutas clave, realizando arrestos y deportando a migrantes que se preparaban para cruzar. Además, la inteligencia marroquí investiga el incremento de mensajes en redes sociales que incitan a la migración ilegal, lo que muestra una coordinada respuesta transnacional ante los desafíos de la migración irregular y la desinformación.
16/9/2024