Un estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica revela la posibilidad de acortar los tratamientos de radioterapia para el cáncer de mama con afectación ganglionar. La investigación, que evaluó a más de 1.200 pacientes durante cinco años, demostró que un esquema de radioterapia de tres semanas, en lugar de las cinco habituales, ofrece la misma eficacia en el control del tumor. Este hallazgo podría cambiar el abordaje terapéutico para el 30% de las pacientes con este tipo de cáncer.
Hasta ahora, la radioterapia acortada solo se había probado en tumores localizados, sin afectación de los ganglios linfáticos. La Dra. Sofia Rivera, oncóloga-radioterapeuta del instituto francés Gustave-Roussy, explicó que la preocupación radicaba en los posibles efectos secundarios al tratar áreas más extensas, que incluyen tejidos sanos como el pulmón o el corazón. Sin embargo, los resultados del estudio demuestran que la radioterapia hipofraccionada es segura y efectiva en estos casos.

La reducción del número de sesiones de radioterapia supone una mejora significativa en la calidad de vida de las pacientes, al disminuir los desplazamientos al centro de tratamiento y el tiempo total de terapia. Se espera que este nuevo esquema se implemente pronto en la práctica clínica, ofreciendo una alternativa más cómoda y eficiente para las mujeres con cáncer de mama ganglionar.
16/09/2024