El presidente argentino, Javier Milei, presentó un ambicioso presupuesto 2025 que proyecta un crecimiento del PIB del 5% y una fuerte desaceleración de la inflación al 18,3%. El plan, calificado por Milei como «radicalmente diferente», se basa en la consecución de un equilibrio presupuestario «no negociable» como motor para la reactivación económica.
El eje central del presupuesto es el compromiso con el «déficit cero». Milei aseguró que 2025 marcará un hito histórico al ser el primer año con superávit fiscal y sin impagos en Argentina. Para lograrlo, el Gobierno se compromete a evitar la emisión monetaria y el endeudamiento, priorizando el ahorro sobre el gasto.

Milei anunció su firme decisión de vetar cualquier ley que aumente el gasto público sin la correspondiente asignación presupuestaria, una postura que ya se ha materializado con el veto a una ley de aumento de pensiones y que se prevé se repita con una ley similar para el presupuesto universitario.
Con este presupuesto, Milei envía un claro mensaje a la oposición: no cederá ante presiones para flexibilizar su política de reducción del gasto público. El presidente apuesta por la solvencia fiscal como camino para reducir el riesgo país y combatir la pobreza e indigencia.
16/09/2024