Donald Trump, exmandatario estadounidense y candidato republicano, anunció que si es reelegido como presidente, iniciará «la mayor deportación de la historia del país» desde Springfield, Ohio, con destino a Venezuela. En una rueda de prensa en California, que publica el diario El Obrero entre otros, Trump declaró su intención de realizar deportaciones en masa y acusó a los inmigrantes haitianos de perturbar el estilo de vida en Springfield, alegando que estos están involucrados en actos que afectan a la comunidad local, como el consumo de mascotas, lo que ha provocado tensiones y amenazas de violencia hacia la comunidad haitiana.

Las polémicas declaraciones de Trump han desencadenado una serie de amenazas de bomba, resultando en el cierre de escuelas y otras instalaciones oficiales. El presidente Joe Biden intervino pidiendo el cese de esta retórica divisiva. Además, Trump aprovechó la oportunidad para atacar a su contrincante demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, acusándola sin pruebas de promover el tráfico sexual y deteriorar la ley y el orden durante su tiempo como fiscal general y senadora de California.
En el contexto de la campaña electoral, Trump se mostró reacio a participar en otro debate con Harris tras un primer encuentro tenso y describió a la demócrata y a los periodistas que moderaron el debate como «lunáticos». Además de sus declaraciones electorales, Trump realizó eventos de recaudación de fondos en Los Ángeles y propuso medidas fiscales en un mitin en Arizona para atraer el voto de los trabajadores, incluyendo la eliminación de impuestos sobre horas extras y propinas, una política que los republicanos afirman que Harris intentó plagiar posteriormente.
14/9/2024