Ante la creciente necesidad de minerales críticos como el cobre, litio, níquel y cobalto, que se espera casi triplique para 2030 debido a la transición de fuentes fósiles a energías limpias, un panel de expertos de la ONU ha emitido una serie de recomendaciones enfocadas en la equidad y sostenibilidad de su extracción. Estas directrices buscan asegurar que los beneficios de esta demanda se distribuyan justamente, evitando replicar las desigualdades del pasado y asegurando que tanto la gente como el planeta se beneficien de manera equitativa y sostenible. El Secretario General António Guterres ha destacado la importancia de una transición que no solo sea eficiente desde el punto de vista energético, sino que también respete los derechos humanos y proteja el medio ambiente.

El informe subraya la necesidad de una gestión transparente y responsable a lo largo de toda la cadena de valor de estos minerales, desde la extracción hasta el reciclaje final de los materiales. Se propone un marco global de trazabilidad, un fondo para abordar problemas derivados de minas en desuso, y el empoderamiento de mineros artesanales para transformarlos en actores claves del desarrollo sostenible. Estas medidas no solo buscan mejorar la eficiencia material y la circularidad en el uso de recursos, sino también prevenir que la demanda de minerales intensifique conflictos geopolíticos y exacerbe problemas ambientales y sociales.
12/9/2024