El tifón Yagi, considerado el más potente en azotar el norte de Vietnam en 30 años, ha dejado un saldo trágico de 63 muertos y 40 desaparecidos, según el último balance del gobierno vietnamita. La tormenta, que tocó tierra el sábado cerca de Haiphong, provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y fuertes vientos que superaron los 149 km/h, causando daños generalizados en infraestructuras y viviendas. Además, 752 personas resultaron heridas a causa de la catástrofe natural.

El paso de Yagi ha causado estragos en la capital, Hanoi, donde se han registrado más de 25.000 árboles caídos, cortes de electricidad y el colapso de un puente, que dejó ocho personas desaparecidas. La suspensión de líneas de tren y el cierre de puentes a vehículos pesados han generado caos en el tráfico. Asimismo, la actividad industrial se ha visto severamente afectada, con numerosas fábricas paralizando su producción, especialmente las empresas japonesas que abastecen a grandes compañías de electrónica.
Antes de impactar Vietnam, Yagi causó daños en China y Filipinas, dejando también víctimas mortales. Expertos relacionan el aumento de la intensidad y la frecuencia de estos fenómenos meteorológicos con el cambio climático, puesto que se forman más cerca de las costas y permanecen más tiempo sobre tierra. El desastre natural pone de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante eventos climáticos extremos, que se prevé que se intensifiquen en el futuro.
10/09/2024









