El Instituto Marroquí de Inteligencia Estratégica (IMIS) ha publicado un documento que analiza las nuevas oportunidades de cooperación entre Marruecos y el Reino Unido tras la salida de este último de la Unión Europea. El acuerdo de asociación firmado en 2021 sienta las bases para una relación más estrecha, con un volumen de intercambio comercial que ya alcanzó los 2 mil millones de libras esterlinas en 2022. El IMIS destaca el potencial de Marruecos como puerta de entrada para las inversiones británicas en África Occidental, aprovechando su posición geográfica y su rol en la globalización.

El documento, que analiza el impacto del Brexit en la estrategia británica, señala que Marruecos puede convertirse en un socio estratégico clave para el Reino Unido en el continente africano. La liberalización progresiva de los intercambios, especialmente en sectores como la agricultura, es uno de los objetivos clave del acuerdo de asociación, que busca ampliar la cooperación más allá del modelo del acuerdo comercial Marruecos-UE. El IMIS propone acciones para aprovechar al máximo este potencial, incluyendo la armonización de normas comerciales, la eliminación de barreras arancelarias y la inversión en sectores como las energías renovables y los servicios empresariales.
Además de la cooperación económica, el IMIS aboga por fortalecer la colaboración en áreas como la salud, la educación y la seguridad. El desarrollo de zonas económicas especiales, la diversificación de rutas comerciales y la inversión en el sur de Marruecos también se plantean como estrategias para profundizar la relación bilateral. En definitiva, el Instituto Marroquí de Inteligencia Estratégica vislumbra un futuro prometedor para la cooperación entre ambos países, con Marruecos jugando un papel fundamental en la estrategia africana del Reino Unido tras el Brexit.
10/09/2024