Tras el devastador terremoto que sacudió la región de Al Haouz en septiembre de 2023, un pueblo modelo llamado Douar Shems’y («Mi sol») se erige en Amizmiz como un faro de esperanza para los niños que perdieron a sus familias. Impulsado por la Asociación Marroquí para la Protección de la Infancia en Situación Precaria (AMESIP), este espacio ofrece un entorno familiar donde 144 huérfanos reciben apoyo social, psicológico y educativo integral. El director del pueblo, Youssef Lahbil, destaca el objetivo de crear un ambiente que promueva el desarrollo personal y la integración social de los niños.
El pueblo, construido con criterios ecológicos y antisísmicos, cuenta con instalaciones para la educación, la cultura, el deporte y el ocio, incluyendo aulas, biblioteca, dispensario y zonas de juego. El equipo socioeducativo, formado por jóvenes de la región, busca brindar a los niños las herramientas necesarias para convertirse en ciudadanos responsables y capaces de contribuir al desarrollo de su comunidad. Fatiha Takhabazt, responsable pedagógica, subraya la importancia de acompañar el desarrollo de los niños y forjar su personalidad, mientras que el profesor de arte, Youssef Amir, resalta el enfoque educativo creativo y personalizado que se implementa.

Douar Shems’y no solo es un refugio para los niños que sufrieron el trauma del terremoto, como lo describe la educadora Kenza Elazzam, sino también un espacio abierto a la comunidad de Amizmiz. Las instalaciones del pueblo están disponibles para las asociaciones locales y las familias, promoviendo la convivencia y la inclusión social de los huérfanos.
06/09/2024