El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reiterado el compromiso del gobierno con la transformación de la industria textil hacia un modelo más sostenible y circular durante una reunión en la sede del Observatorio del Textil y la Moda (OTYM). En el encuentro, al que asistieron importantes figuras del sector textil, Hereu destacó la implementación de la economía circular como estrategia clave para optimizar recursos, reducir residuos y extender la vida útil de los productos textiles. Además, mencionó el apoyo gubernamental a través del PERTE de Descarbonización, destinado a facilitar la transición energética de la industria y las pymes con una inversión significativa dispuesta a partir de este mes.

Durante la reunión, los representantes del sector textil expresaron la necesidad de simplificar los trámites regulatorios y reducir la burocracia en los procesos de solicitud de ayudas. También solicitaron un mayor control sobre las importaciones ilegales y productos falsificados, enfatizando la importancia de fortalecer la presencia del sector textil español en Europa. El gobierno, por su parte, recordó que desde 2020 se ha comprometido con la Estrategia Española de Economía Circular, España Circular 2030, que busca no solo mejorar la sostenibilidad ambiental, sino también aumentar la eficiencia del uso del agua y reducir tanto el consumo nacional de materiales en relación con el PIB como la generación de residuos.
Este enfoque integral no solo responde a las exigencias ambientales actuales, sino que también posiciona a la industria textil española como líder en innovación y sostenibilidad en el contexto europeo y global. Con el apoyo de iniciativas como el PERTE de la Economía Circular y el respaldo de grandes nombres de la industria como INDITEX, TENDAM y Mango, España se encamina hacia un futuro donde la moda no solo es estética, sino también ética y ecológicamente responsable.
5/8/2024