
Este verano, España ha registrado un récord en el número de desplazamientos de largo recorrido, alcanzando más de 97,7 millones, lo que supone un incremento de 4,1 millones respecto al año anterior y la cifra más alta en la serie estadística. Este aumento en los movimientos ha venido acompañado de una estabilización en la siniestralidad vial, con 221 siniestros mortales y un total de 241 fallecidos, solo tres más que en el verano de 2023. Además, 952 personas resultaron heridas de gravedad, mientras que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó en rueda de prensa que se han logrado reducir en un 3% los siniestros mortales, aunque el número de fallecidos ha aumentado ligeramente.
Durante la presentación de estos datos, Grande-Marlaska reiteró la importancia de la responsabilidad ciudadana en la conducción y anunció que el Ministerio del Interior, junto con la Dirección General de Tráfico, intensificará sus esfuerzos para reducir a la mitad la siniestralidad mortal y grave para 2030. También se destacó el incremento significativo de desplazamientos durante agosto, que alcanzó los 50,6 millones, siendo el mes con mayor tráfico. A pesar del aumento en los movimientos, la estrategia de vigilancia y control parece estar dando frutos, manteniendo la proporción de accidentes en niveles manejables.
El gobierno sigue comprometido con la mejora continua en la seguridad vial, mientras que la Operación Paso del Estrecho también ha contribuido al aumento de desplazamientos, con 760.177 vehículos cruzando España, un 9,6% más que en 2023. Sin embargo, la situación sigue siendo desafiante, especialmente con el incremento en el número de siniestros con múltiples fallecidos y el repunte en las cifras de fallecidos entre los usuarios vulnerables de la carretera. La campaña de concienciación y las mejoras en infraestructura vial serán claves para seguir avanzando en la reducción de la mortalidad en las carreteras españolas.
5/8/2024