La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reafirmado en el Senado que el nuevo acuerdo fiscal para Cataluña, alcanzado entre los socialistas y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), mantiene la solidaridad interterritorial y profundiza en el federalismo, respetando tanto el Estatuto de Autonomía de Cataluña como la Constitución Española. Este pacto, que no introduce los conceptos de concierto o cupo pero rechaza la idea de «secesionismo fiscal» propuesta por el PP, establece que la Generalitat gestionará, recaudará, liquidará e inspeccionará todos los impuestos generados en Cataluña, excepto los locales, promoviendo un modelo de autonomía financiera, coordinación, solidaridad y transparencia.

El acuerdo también implica que Cataluña contribuirá a la solidaridad con otras comunidades autónomas para garantizar que los niveles de servicio público sean comparables en todo el país ante esfuerzos fiscales similares. Montero ha destacado que este modelo no solo cumple con las disposiciones actuales de solidaridad sino que también reconoce las competencias específicas de Cataluña, proponiendo un marco de cooperación a través de la Comisión Mixta de Asuntos Fiscales Estado-Generalitat. La vicepresidenta aprovechó para criticar al PP por usar el tema catalán como arma política, mientras destacaba que el enfoque del PSOE está dando resultados positivos, permitiendo a Cataluña desarrollar su autogobierno y recibir recursos significativos durante la administración actual.
En resumen, Montero asegura que este acuerdo fiscal no solo es coherente con los marcos legales existentes sino que también facilita un avance significativo hacia un modelo más federalista y solidario dentro de España. Además, hace un llamado a un debate constructivo y sereno sobre el modelo de financiación autonómica, subrayando la importancia de avanzar pese a las dificultades y resistencias políticas.
4/8/2024