Fares Yassir, embajador de Marruecos en Argentina, presentó en un foro empresarial en Santa Fe las oportunidades de inversión que ofrece su país. Yassir destacó el crecimiento económico de Marruecos en los últimos 25 años, atribuido a la visión del Rey Mohammed VI, que ha triplicado el PIB nacional. Según el embajador, Marruecos se consolida como un socio estratégico para Europa y Estados Unidos, con acuerdos de libre comercio que facilitan el acceso a importantes mercados.
Yassir resaltó el liderazgo de Marruecos en energías renovables, produciendo el 42% de su electricidad a partir de fuentes limpias y apostando por el hidrógeno verde. Proyectos como XLinks, para exportar energía solar a Reino Unido, y el gasoducto Nigeria-Marruecos, que abastecerá a varios países africanos y a Europa, demuestran su compromiso con el sector, según el diplomático.

El embajador también subrayó el desarrollo de Marruecos en la industria automotriz, con una producción anual de 800.000 vehículos. Su crecimiento en sectores como la aeronáutica, el textil, la logística y el turismo, junto con la seguridad jurídica que ofrece, atrae la inversión extranjera, afirmó Yassir. Tanger-Med, el principal puerto de África y el Mediterráneo, y la construcción de nuevos puertos en Nador y Dakhla, confirman la apuesta por las infraestructuras, según el embajador.
Para Yassir, el dinamismo de Marruecos lo convierte en una economía emergente y la principal receptora de inversión extranjera en África. Su red de transporte aéreo y la presencia de empresas como Royal Air Maroc, Maroc Telecom y entidades bancarias facilitan la actividad de los inversores en el continente, consolidando su papel como puerta de entrada a África, concluyó el embajador.
04/09/2024