Pekín acoge la Cumbre del Foro sobre la Cooperación China-África (FOCAC) del 4 al 6 de septiembre, un evento crucial para consolidar la asociación estratégica entre ambas partes. Con la participación del presidente Xi Jinping, líderes africanos y representantes de organizaciones internacionales, se busca impulsar una cooperación mutuamente beneficiosa basada en el equilibrio y el codesarrollo, en un contexto global marcado por desafíos como el cambio climático y la transformación digital.
El FOCAC, creado en 2000, ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas dos décadas. China se ha convertido en el mayor socio comercial de África, con un volumen de intercambio que alcanzó los 282,1 mil millones de dólares en 2022. Ahora, se aspira a superar los 300 mil millones para 2035, explorando nuevas vías de colaboración en áreas como energías renovables, agricultura sostenible y tecnología aeroespacial.

La cumbre servirá para profundizar la cooperación Sur-Sur, con una África decidida a diversificar sus alianzas y tomar las riendas de su futuro. Se abordarán temas clave como la gobernanza, la industrialización, la paz y la seguridad, con especial atención a la iniciativa «la Franja y la Ruta» para la construcción de infraestructuras que conecten Asia, Europa y África.
El encuentro culminará con la adopción de la Declaración y el Plan de Acción de Pekín, junto a una hoja de ruta para la cooperación sino-africana en los próximos tres años. Se espera que la 8ª Conferencia China-África de Jefes de Empresa, que se celebra en el marco del FOCAC, contribuya a dinamizar aún más las relaciones económicas entre ambos actores.
04/09/2024