El gobierno brasileño, junto con el gobierno colombiano, ha manifestado su «profunda preocupación» respecto a la orden de arresto emitida por Venezuela contra el líder opositor Edmundo González. Esta declaración resalta cómo esta acción legal impacta negativamente los compromisos establecidos bajo los Acuerdos de Barbados. Estos acuerdos, mediados por Noruega, involucraron compromisos entre el gobierno y la oposición venezolana para apoyar un proceso electoral democrático.

Brasil y Colombia enfatizaron que la orden de arresto socava los compromisos del gobierno venezolano para fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia, acordados en Barbados. Este desarrollo complica la búsqueda de una solución pacífica basada en el diálogo entre las principales fuerzas políticas de Venezuela. La orden de arresto para González fue emitida después de que él no se presentara por tercera vez en la Fiscalía para discutir acusaciones sobre la publicación de supuestas actas electorales que afirmaban su victoria en las elecciones del 28 de julio. Mientras la oposición sostiene que más del 80% de las actas publicadas en línea apoyan la victoria de González, el gobierno lo acusa de falsificar estos documentos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro como ganador, pero no ha divulgado las actas electorales de más de 30,000 mesas de votación, las cuales fueron entregadas a la justicia a principios de agosto.
https://x.com/edmundogu?lang=es
4/8/2024