Las regiones de Casablanca-Settat, Rabat-Salé-Kenitra y Tánger-Tetuán-Alhucemas generaron el 57,9% del producto interior bruto (PIB) nacional en 2022, según datos del Alto Comisionado de Planificación (HCP). Casablanca-Settat lideró con el 31,4%, seguida de Rabat-Salé-Kenitra (16,1%) y Tánger-Tetuán-Alhucemas (10,4%). Por otro lado, Marrakech-Safi, Fez-Meknes, Souss-Massa, Beni Mellal-Jenifra y Oriental aportaron el 33,5% del PIB.
Sin embargo, las disparidades regionales en la creación de riqueza se acentuaron el año pasado. La brecha absoluta media entre el PIB de las regiones y el promedio nacional aumentó de 72 mil millones de dirhams en 2021 a 73,1 mil millones en 2022. Cuatro regiones registraron tasas de crecimiento superiores al 1,5% nacional: Souss-Massa (7,5%), Rabat-Salé-Kenitra (5,2%), Marrakech-Safi (4,6%) y Laayoune-Sakia El Hamra (2,9%).

En el otro extremo, Beni Mellal-Jenifra (-4,7%) y Fez-Meknes (-1,9%) experimentaron crecimientos negativos. La economía marroquí creció un 1,5% en volumen en 2022, alcanzando un PIB de 1.296 mil millones de dirhams. A precios corrientes, el PIB fue de 1.330,5 mil millones, un 4,2% más que en 2021.
03/09/2024