
La presión migratoria en las Islas Canarias y Ceuta sigue intensificándose, con la llegada de cerca de 250 migrantes en las últimas horas. Durante la noche del sábado, dos nuevas pateras llegaron a las costas canarias: una al sur de Gran Canaria con 75 personas de origen subsahariano, y otra a El Hierro con 174 migrantes, incluidos mujeres y menores. A pesar de la situación crítica, ninguno de los ocupantes requirió atención hospitalaria inmediata, lo que refleja un aparente buen estado de salud en la mayoría de los casos.
Además de los migrantes subsaharianos, las autoridades identificaron a personas de origen pakistaní y sirio en las embarcaciones. La creciente afluencia de migrantes ha llevado a una saturación en las capacidades de acogida en las islas, que consideran insostenible gestionar el número creciente de llegadas. Este aumento de la presión migratoria ha generado un intenso debate político en España, con el Gobierno y la oposición intercambiando acusaciones sin llegar a un consenso sobre soluciones efectivas.
Mientras tanto, en Ceuta, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ha facilitado la salida de 71 migrantes hacia la península, siendo esta la mayor operación de traslado en semanas recientes. Los migrantes, provenientes principalmente de Argelia, Guinea Conakry y Sudán, se dirigirán a comunidades en Andalucía y Alicante. Este movimiento se realiza en respuesta a la sobreocupación del CETI, que actualmente alberga a más personas de las que tiene capacidad, lo que subraya la creciente presión migratoria en la región.
31/8/2024