La ONU ha pedido este miércoles a las autoridades del país que aborden “urgentemente” las denuncias sobre las condiciones “inhumanas” en las que se encuentra recluido desde hace dos años el fundador de ‘elPeriódico’
La situación del periodista José Rubén Zamora en Guatemala ha captado la atención internacional debido a las preocupantes condiciones de su detención, que expertos independientes describen como inhumanas y potencialmente equivalentes a tortura. Zamora, fundador y editor de un periódico, ha enfrentado casi veinte meses de confinamiento solitario en oscuridad casi total, junto con privación del sueño y desnudez forzada, entre otras formas de trato degradante. Este tratamiento ha llevado a un severo deterioro de su salud física y mental, incluyendo pérdida de peso y problemas de vista, exacerbando una condición neurológica preexistente.

Moises Castillo (AP)
Los relatores especiales de la ONU han urgido a las autoridades guatemaltecas a abordar de manera inmediata estas denuncias, señalando que las condiciones enfrentadas por Zamora no solo ponen en riesgo su vida, sino que también violan la prohibición absoluta de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Además, han expresado preocupación por la falta de atención médica adecuada y por las presuntas violaciones al debido proceso en los procedimientos judiciales contra el periodista.
La comunidad internacional, incluyendo varios expertos de la ONU, ha puesto en duda la legitimidad de los cargos contra Zamora, sugiriendo que podrían estar relacionados con su trabajo como periodista de investigación y anticorrupción. Esta situación podría estar generando un clima de miedo entre los periodistas en Guatemala, impidiendo el ejercicio libre de la prensa. Los expertos han planteado sus preocupaciones directamente al gobierno de Guatemala, destacando la necesidad de garantizar los derechos fundamentales de Zamora y de otros periodistas en el país.
29/8/2024