El Consejo de Ministros de España ha aprobado la asignación de 70 millones de euros para financiar proyectos locales en el área de influencia de Doñana, con el objetivo de promover un desarrollo territorial sostenible. Esta inversión se enmarca en un esfuerzo más amplio por cumplir con los compromisos de sostenibilidad y conservación de uno de los ecosistemas húmedos más valiosos de Europa. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó que esta medida representa un avance significativo en el compromiso del Gobierno con la protección de Doñana, especialmente tras el acuerdo con la Junta de Andalucía para anular una ley autonómica que comprometía la viabilidad del espacio natural.
Ribera también subrayó que, además de las inversiones ambientales y en política hidráulica para asegurar el suministro y legalidad en el acceso al agua, es crucial integrar iniciativas socioeconómicas que involucren a todas las administraciones. En mayo, se firmó un protocolo general de actuación con 14 alcaldes de la región, y se ha trabajado con los municipios en la identificación de proyectos que respondan a las demandas e intereses locales. Estos esfuerzos culminarán en la firma de convenios individualizados para la transferencia de fondos, asegurando un impacto directo y medido en las comunidades del entorno de Doñana.
Los fondos se distribuirán en dos anualidades, 2024 y 2025, y se destinarán a proyectos en seis ámbitos clave: economía circular, tratamiento de aguas, eficiencia energética, movilidad sostenible, renaturalización y recuperación de terrenos, e impulso de infraestructuras para el desarrollo sostenible, el emprendimiento y la innovación. Además, Ribera remarcó la importancia de combinar políticas ambientales y socioeconómicas, mencionando la reciente Ley de Restauración de la Naturaleza, que establece un marco para proteger los ecosistemas y la salud económica y social de Europa.

28/8/2024