El Gobierno de España ha anunciado una asignación de 867 millones de euros para impulsar la Formación Profesional (FP) entre las comunidades autónomas, destinada a trabajadores tanto ocupados como desempleados. Esta financiación, que se ejecutará hasta diciembre de 2025, busca responder a la demanda del mercado laboral de personal cualificado mediante certificaciones de profesionalidad y micro-formaciones flexibles, adaptadas a las necesidades actuales del tejido productivo.
De este total, 696,5 millones de euros se dirigirán específicamente a la formación de trabajadores desempleados, mientras que 145,9 millones se reservarán para los que ya están empleados. Además, se destinarán 24,8 millones a programas específicos convocados por las comunidades autónomas. Según la ministra Pilar Alegría, esta inversión refleja un compromiso sustancial con la modernización y la transformación del modelo productivo español a través de la educación y capacitación laboral.

Desde la aprobación de la última Ley de Formación Profesional, la financiación para estos programas ha aumentado en un 865%, con un notable incremento en el número de trabajadores formándose y más de 1.130.000 jóvenes actualmente matriculados en FP. Este esfuerzo refleja la intención del gobierno de fortalecer y expandir la capacidad de la FP para atender las crecientes demandas del mercado laboral y mejorar la competitividad de la economía española.
28/8/2024