El Gobierno de España, a través de la Junta de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha rechazado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) propuesta por el grupo húngaro Magyar Vagon para adquirir el 100% de Talgo, según ha comunicado en nota de prensa. Esta decisión se basa en preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional, enmarcada en una ley aprobada durante la pandemia que busca evitar la adquisición de empresas españolas clave por parte de entidades extranjeras en tiempos de crisis bursátil. El veto es respaldado por antecedentes que vinculan al consorcio húngaro con intereses políticos cuestionables, incluido su vínculo con el gobierno de Viktor Orbán y su relación cercana con Rusia.

Los detalles del caso revelan que el 45% del consorcio que intentaba comprar Talgo está controlado por Corvinus, un fondo estatal húngaro. Esta conexión ha suscitado inquietudes debido a la influencia de Orbán en la política húngara y su reciente conflicto con la Unión Europea sobre políticas de refugiados y relaciones exteriores. Además, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había anticipado los esfuerzos del Gobierno para bloquear la operación, citando no solo las conexiones políticas, sino también preocupaciones técnicas sobre la capacidad de Magyar Vagon para mantener los estándares de producción de Talgo, especialmente en tecnologías relacionadas con la movilidad militar.
La controversia ha llevado a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) a suspender la cotización de las acciones de Talgo, lo que provocó una caída inmediata en el valor de sus títulos. Además, el Gobierno anticipa posibles litigios, dado que tanto la asociación de accionistas minoritarios como Magyar Vagon han expresado su descontento con el veto, sugiriendo que podrían buscar remedios legales a nivel europeo. A pesar de las restricciones impuestas, el Gobierno español sigue promoviendo activamente la inversión extranjera en sectores estratégicos, asegurando que dichas inversiones sean compatibles con los intereses de seguridad nacional y el orden público.
27/8/2024