Consciente de la complejidad del problema de los perros y gatos callejeros, Marruecos está tomando medidas enérgicas para combatir esta problemática endémica, en el marco de los esfuerzos para mejorar los servicios públicos relacionados con la prevención sanitaria y la salubridad pública. Para cumplir con las expectativas de los ciudadanos, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Colectividades Territoriales (DGCT), ha intensificado su apoyo con asistencia legal, financiera y técnica a las colectividades territoriales. Anualmente, el ministerio respalda a las colectividades en la adquisición de vehículos equipados con jaulas y materiales para la captura de animales, con un presupuesto que ha alcanzado casi 70 millones de dirhams en los últimos cinco años.

En virtud de un convenio de asociación firmado en 2019 entre la DGCT, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA) y la Orden Nacional de Veterinarios, los perros callejeros ahora son recogidos en dispensarios especializados, esterilizados para limitar su reproducción, vacunados contra la rabia, tratados contra parásitos y devueltos a su entorno original tras ser identificados, respetando plenamente su bienestar. El dispensario animal en la prefectura de Salé, que cumple con las normas internacionales de protección animal, adopta la técnica «TNR» (Trap-Neuter-Release) que consiste en capturar, tratar y liberar los perros en su entorno original, garantizando así la seguridad pública y controlando la población de animales errantes.
Para acelerar la implementación de esta técnica a nivel nacional, el Ministerio del Interior ha asignado cerca de 80 millones de dirhams para la construcción y equipamiento de dispensarios animalarios en varias ciudades, incluidas Oujda, Tanger, Ifrane, entre otras. Además, el ministerio está trabajando en un programa para la creación de 130 Oficinas Comunales de Higiene dentro de agrupaciones de colectividades territoriales, con un presupuesto total de más de mil millones de dirhams, con el objetivo de alcanzar una cobertura nacional de estos servicios vitales del 100% para 2025.
24/8/2024