El periódico francés «Le Figaro» ha elogiado las múltiples ventajas de viajar en tren por Marruecos, a través de una ruta de Tánger a Marrakech «probada y aprobada por la redacción». Desde la inauguración en 2018 del primer TGV en África, el transporte ferroviario en Marruecos ha mejorado significativamente en términos de comodidad y velocidad, según detalla el artículo titulado «Del Mediterráneo a las puertas del desierto: por qué el tren es un excelente medio para cruzar Marruecos».

El periódico subraya el ambicioso plan de desarrollo ferroviario de la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) de Marruecos, llevando a sus lectores a un viaje a través de la red ferroviaria del Reino que, de cara al Mundial 2030 coorganizado con España y Portugal, planea extender la línea de alta velocidad hasta Marrakech y Agadir y conectar 43 ciudades, frente a las 23 actuales mediante trenes convencionales. La ruta escogida por «Le Figaro» abarca desde Tánger, explorando el alma artística de la ciudad a través de sus lugares inspiradores, hasta Marrakech, pasando por Rabat—donde se destacan los viejos muros, la torre Mohammed VI y el teatro de Zaha Hadid con sus líneas futuristas—, y Casablanca, conocida por su fabulosa aventura arquitectónica.
Adicionalmente, el diario francés menciona una licitación lanzada en 2023 por la ONCF para la adquisición de 168 trenes automotores, que se prevé entregar entre 2027 y 2030, destinados principalmente a reemplazar el material rodante que está llegando al final de su vida útil en la línea Casablanca-Marrakech. Este nuevo material permitirá mejorar la comodidad en los trenes convencionales ofreciendo nuevos servicios como tomas eléctricas, WiFi, compartimentos adaptados y facilidades para personas con movilidad reducida. Con esta visión, «Le Figaro» en su sección «el viaje en tren del mes», no solo celebra la modernización del transporte ferroviario en Marruecos, sino que también invita a sus lectores a descubrir la belleza del viaje lento y contemplativo en tren.
24/8/2024