Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Reflexión en el Día Internacional de la Trata de Esclavos

Reflexión en el Día Internacional de la Trata de Esclavos

23 agosto 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El 23 de agosto se celebra el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, una fecha que conmemora el levantamiento de 1791 en Saint Domingue, hoy conocida como República de Haití, un evento catalizador en la lucha contra el comercio transatlántico de esclavos. Esta fecha no solo recuerda la rebelión, sino que también invita a una profunda reflexión sobre las secuelas del comercio de esclavos y las interacciones que generó entre continentes.

La sublevación en Saint Domingue es emblemática, marcando el inicio de lo que sería la revolución haitiana y, eventualmente, la primera república negra libre del mundo. Sin embargo, la historia de la esclavitud es global y multisecular, involucrando no solo a Haití, sino a numerosas regiones del mundo que aún hoy luchan con las cicatrices dejadas por este comercio inhumano.

En el contexto del colonialismo europeo, la esclavitud fue una herramienta clave para la explotación económica de territorios en África, las Américas y más allá. Imperios como el británico, el portugués y el español, implementaron sistemas de esclavitud que no solo despojaron a las personas de su libertad, sino que también reconfiguraron las estructuras sociales y económicas de los territorios colonizados. La explotación y el tráfico de esclavos africanos fue una pieza central de este sistema, facilitando el desarrollo de economías coloniales a costa de un sufrimiento humano incalculable.

Otro ejemplo histórico significativo es el de la colonización de la India bajo el Imperio Británico. Aunque no se practicaba la esclavitud de manera tradicional, las políticas coloniales impusieron formas de servidumbre económica y explotación laboral que tenían paralelismos claros con la esclavitud. La extracción de recursos y la imposición de impuestos exorbitantes llevaron a millones a una pobreza abyecta y a condiciones de vida que apenas diferían de la esclavitud formal.

En América, la situación no era diferente. La introducción de esclavos africanos a través del comercio transatlántico transformó radicalmente sociedades enteras. En los Estados Unidos, la esclavitud se convirtió en una institución arraigada cuya abolición requeriría una guerra civil sangrienta y años de lucha por los derechos civiles. A pesar de la abolición formal de la esclavitud en 1865, las secuelas se sienten hasta hoy en las continuas luchas contra el racismo sistémico y la desigualdad.

El legado de la esclavitud también es palpable en las prácticas modernas de trabajo forzoso y trata de personas, que continúan afectando a millones en todo el mundo. Estas formas contemporáneas de esclavitud están intrincadamente ligadas a las desigualdades económicas y a los legados de explotación que fueron cimentados durante los siglos de comercio transatlántico de esclavos.

Así, la conmemoración del 23 de agosto debe servir como un recordatorio de las luchas pasadas y presentes contra la opresión y la explotación. Es una oportunidad para educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de entender la historia en su totalidad, reconociendo tanto sus aspectos más oscuros como los momentos de resistencia y liberación. Solo así podemos aspirar a no repetir los errores del pasado y a construir un futuro donde la dignidad y la justicia sean verdaderamente universales.

El camino hacia la reconciliación y la justicia es largo y lleno de desafíos. Pero al recordar y reflexionar sobre estas historias, podemos encontrar la fuerza para continuar luchando por un mundo donde la libertad y la igualdad no sean solo ideales, sino realidades para todos. El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición nos llama a todos a no olvidar, a aprender de la historia y a comprometernos activamente en la lucha contra todas las formas de esclavitud moderna y opresión.

Por Rosa Amor del Olmo

23/8/2024

Tangermed Passagers
DÍA INTERNACIONAL TRATA DE ESCLAVOS
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLos Sorprendentes Efectos del Ayuno en la Regeneración Celular
Próximo Artículo Las Marcas «blancas» Dominan la Cesta de la Compra Española

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.