En un contexto de continuas críticas por problemas en el servicio ferroviario, el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido la gestión del transporte ferroviario ante la Comisión de Transporte del Senado, sugiriendo con ironía que lo único que no ha escuchado aún es que «con Franco los trenes iban mejor». Esta declaración se produce en un momento en que el ministro admite que el verano ha sido particularmente complicado para la operativa ferroviaria, aunque resalta que el sistema de trenes está experimentando su mejor época, con récords de viajeros, a pesar de las dificultades actuales.

Puente, quien lleva nueve meses en el cargo, ofreció disculpas a los usuarios afectados y confrontó las «argumentaciones falsas» que se han esparcido sobre el funcionamiento de los trenes. Subrayó que, aunque no todas las administraciones han contribuido de igual manera, el éxito del tren es un logro nacional bajo los gobiernos democráticos.

El foco de las quejas ha sido la pobre puntualidad de los trenes Talgo S106, conocidos como Avril, que han estado en servicio desde el 21 de mayo y han registrado 480 incidencias. Estos problemas han reducido la puntualidad a tan solo un 40%, causando que solo cuatro de cada diez trenes lleguen a tiempo. Como respuesta, Renfe ha exigido compensaciones económicas a Talgo por las fallas técnicas significativas y está evaluando demandas por daños contractuales y extracontractuales. Además, se acumulan reclamaciones por los retrasos en la entrega de los trenes y las pérdidas diarias hasta que se complete la recepción de todos los vehículos contratados.
23/8/2024