Un reciente estudio dirigido por la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB) ha descubierto que los mosquitos pueden utilizar la radiación infrarroja para detectar a sus víctimas, publica hoy rtve. Este hallazgo añade un nuevo sentido al repertorio de estos insectos, quienes ya son conocidos por su habilidad para localizar humanos mediante señales como el CO₂, los olores corporales y el calor. Los investigadores encontraron que la presencia de radiación infrarroja, similar a la temperatura de la piel humana y combinada con CO₂ y olores humanos, duplica la actividad de búsqueda de estos insectos.

El estudio revela que los mosquitos pueden detectar el calor emitido por la piel humana hasta una distancia de unos 10 centímetros mediante convección y contacto directo. Además, se plantea que pueden percibir la radiación infrarroja, que viaja en forma de ondas electromagnéticas más allá de estas distancias cortas. Los experimentos mostraron que en una cámara donde los mosquitos estaban expuestos a olores humanos y CO₂, la adición de una fuente de radiación infrarroja a temperatura corporal incrementó significativamente la actividad de búsqueda de los mosquitos, demostrando que la radiación infrarroja actúa como un estímulo adicional en la localización de hospederos.
A pesar de estos hallazgos, los científicos advierten que la radiación infrarroja por sí sola no es suficiente para activar la búsqueda de hospederos en los mosquitos. Se necesitan señales adicionales como el CO₂ y los olores humanos para que los mosquitos inicien su comportamiento de búsqueda. Este estudio no solo amplía nuestra comprensión de cómo los mosquitos localizan a sus víctimas, sino que también podría influir en el desarrollo de nuevas estrategias para controlar su comportamiento y potencialmente reducir la transmisión de enfermedades.
23/8/2024