En el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia basados en la Religión o las Creencias, la Unión Europea rinde homenaje a todas las personas que han sufrido discriminación, persecución y violencia debido a su fe. Esta jornada subraya la lucha continua contra el extremismo, el autoritarismo, el terrorismo y el odio, que siguen afectando a muchas comunidades religiosas en todo el mundo.
La UE reafirma su compromiso con el principio fundamental de la libertad de pensamiento, conciencia, religión o creencias. Cada individuo tiene el derecho de manifestar o cambiar su religión sin temor a la discriminación o violencia. En este contexto, la criminalización de la apostasía y el uso abusivo de las leyes de blasfemia son condenados como peligrosos catalizadores de odio y violencia religiosa.

Asimismo, la Unión Europea recuerda que los Estados tienen la obligación de proteger los derechos humanos y actuar con diligencia para prevenir y sancionar actos de violencia basados en la religión o creencias. Es imperativo que la comunidad internacional se una para combatir la discriminación y promover una cultura de tolerancia religiosa y respeto por la diversidad.
Finalmente, la UE asegura que continuará defendiendo y promoviendo el respeto pleno de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de sus creencias religiosas, y se compromete a mantener estos principios como pilares fundamentales en sus políticas y acciones a nivel global. 22/8/2024