La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha subrayado el papel crucial de los fondos del Plan de Recuperación en el actual crecimiento económico de España. Durante una visita al Centro Cívico Cultural de Argamasilla de Calatrava, en Ciudad Real, Rodríguez resaltó cómo estos fondos, obtenidos por el presidente del Gobierno durante los momentos más difíciles de la pandemia, han permitido una recuperación económica sólida y han impulsado un enfoque diferente en la gestión de las inversiones públicas, orientado hacia la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

En el contexto del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales (PIREP Local), la ministra anunció la aprobación de la ampliación del plazo para la finalización de las obras en 159 proyectos, lo que permitirá a los ayuntamientos completar las intervenciones necesarias. Rodríguez destacó que esta medida responde a la preocupación de los alcaldes y demuestra el compromiso del Gobierno con los municipios, especialmente en las áreas rurales, donde estas inversiones son fundamentales para fijar la población y crear oportunidades.
Rodríguez también señaló que el Programa PIREP, con una inversión de 1.080 millones de euros, ha generado 18.000 empleos directos, subrayando la importancia del sector de la construcción en la política de vivienda del Gobierno. Este programa no solo busca mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos, sino también establecer un modelo ejemplar de rehabilitación sostenible que sirva de referencia para futuras políticas de desarrollo urbano y combate al cambio climático.
Finalmente, la ministra reiteró que la ampliación del plazo para estos proyectos no comprometerá los objetivos del PIREP, que incluyen la reducción del consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30%. La visión integral del programa apunta a la renovación del parque de edificios públicos hacia un modelo de alta eficiencia energética y descarbonización para 2050, en línea con las metas establecidas por la Unión Europea.
21/8/2024