A pesar de la derrota en su intento por alcanzar la mayoría absoluta en las elecciones anticipadas, el Rassemblement National (RN) se presenta como un actor imprescindible en la Asamblea Nacional francesa, que se encuentra fragmentada como nunca antes. Con un contingente de diputados significativamente ampliado, el partido liderado por Marine Le Pen y Jordan Bardella mantiene en secreto sus verdaderas intenciones respecto al futuro gobierno, mientras se opone abiertamente al Nuevo Frente Popular (NFP), ha publicado hoy France24 entre otros medios, a través de AFP.

El próximo lunes 26 de agosto, Le Pen y Bardella se reunirán con el presidente Emmanuel Macron en el Elíseo, aunque sin grandes expectativas sobre el resultado de esta cita, que han calificado como un «artificio de comunicación». Aunque el RN se mantiene en la oposición y no tiene intención de formar parte del próximo gobierno, aprovecharán la oportunidad para insistir en la necesidad de utilizar métodos alternativos, como el referéndum, para desbloquear el estancamiento parlamentario.
Con 126 diputados propios y 142 junto a sus aliados cercanos, el RN planea ejercer su influencia en la Asamblea, y ha dejado claro que censurará cualquier gobierno en el que La France Insoumise (LFI) o los ecologistas tengan responsabilidades ministeriales. No obstante, su postura ante un gobierno de centro-derecha o centro-izquierda sigue siendo una incógnita, aunque aseguran que no se opondrán a todo de manera sistemática.
El RN, que no fue incluido en el «pacto de acción» propuesto por el campo presidencial, tampoco ha mostrado signos de querer sumarse a la gobernabilidad, aunque sus líderes fueron invitados al Elíseo. A pesar de haber sido excluido de los puestos de responsabilidad en la Asamblea, el RN no pretende actuar por venganza, sino que se centrará en influir en la legislación, conscientes de que muchos proyectos de ley dependerán de sus votos.
Mirando al futuro, el RN ya está preparando su estrategia para las próximas elecciones, anticipando una posible disolución de la Asamblea el próximo verano. Mientras tanto, el grupo ha fijado una primera cita para el 31 de octubre, cuando planea abordar la abrogación de la reforma de las pensiones, un tema que promete generar un intenso debate en el Parlamento.
21/8/2024