Australia dio luz verde a los planes para la construcción de una enorme planta solar en el norte del país, la cual se proyecta como «la mayor zona solar del mundo». Este ambicioso proyecto, conocido como SunCable, generará suficiente energía para abastecer a tres millones de hogares y contará con paneles solares, baterías y un cable de exportación que conectará Australia con Singapur.
A este respecto, la ministra de Medio Ambiente, Tanya Plibersek, destacó que la planta posicionará a Australia como líder mundial en energía verde. Así pues, SunCable producirá cuatro gigavatios de energía por hora para consumo doméstico y otros dos gigavatios para exportación. Las baterías tendrán una capacidad de almacenamiento de 40 gigavatios.

La planta, que cubrirá 12.000 hectáreas en el Territorio del Norte y tendrá un costo estimado de 21 mil millones de euros, comenzará a operar en 2030. El director general de SunCable Australia, Cameron Garnsworthy, calificó la aprobación como un avance crucial para el proyecto, aunque señaló que aún quedan varias etapas por superar.
Cabe señalar que, a pesar de ser uno de los principales exportadores de carbón y gas, Australia enfrenta serios impactos del cambio climático. En 2022, las energías renovables representaron el 32% de la producción eléctrica del país, mientras que el carbón mantuvo un 47%, según datos del gobierno.
21/08/2024