Paul Watson, militante ecologista y figura emblemática en la lucha contra la caza de ballenas, permanecerá detenido en Nuuk, Groenlandia, hasta el próximo 5 de septiembre. Fundador de la organización Sea Shepherd y la Fundación CPWF, Watson, de 73 años y con doble nacionalidad canadiense y estadounidense, enfrenta un pedido de extradición por parte de Japón, acusándolo de causar daños durante sus campañas en el océano, según publica Periodistasenespañol.com.

Contexto de la Detención
Watson fue arrestado el pasado 21 de julio durante una parada técnica en Nuuk para repostar su barco, el «John Paul Deloria». Su intención era interceptar al Kangei Maru, un ballenero japonés operativo en el Pacífico Norte, como parte de sus esfuerzos continuos para impedir la caza de ballenas.
Detalles del Caso
El tribunal de Nuuk decidió mantener a Watson en detención preventiva argumentando la necesidad de garantizar su presencia durante las futuras audiencias sobre su extradición, cuya fecha aún está por definirse por el ministerio danés de Justicia.
Acusaciones y Defensa
Japón acusa a Watson y al ecologista neozelandés Peter Bethune de haber lesionado a un marinero japonés mediante el lanzamiento de una bomba fétida. Sin embargo, la defensa de Watson cuenta con material videográfico que, según alegan, demuestra la inexactitud de las acusaciones japonesas. Este video, parte de la serie documental «Justicieros de los mares», muestra que el marinero presuntamente herido no estaba presente en el momento del incidente.
Repercusiones Legales y Derechos Humanos
La defensa de Watson, liderada por los abogados Julie Stage y François Zimeray, especialista en derechos humanos, argumenta que el caso contra él es más una venganza por parte de las autoridades japonesas, en un sistema donde existe una alta tasa de condenas. Watson, quien había estado viviendo en Francia, se enfrenta a una posible sentencia de hasta quince años de prisión y una multa significativa si es extraditado y condenado.
Controversias y Apoyo Internacional
Conocido por sus detractores como «ecoterrorista», Watson ha sido una figura controvertida pero también muy apoyada en la comunidad internacional por su activismo contra la caza de cetáceos. Aunque la caza de ballenas está oficialmente prohibida bajo una moratoria internacional desde 1986, países como Japón, Noruega e Islandia continúan practicándola con fines comerciales.
Eventos Pasados
No es la primera vez que Watson enfrenta retos legales significativos. En 2012 fue detenido en Alemania debido a acusaciones por parte de Costa Rica relacionadas con la pesca de tiburones, aunque esas acusaciones fueron eventualmente retiradas y Watson fue liberado bajo fianza.
Impacto en el Activismo
El caso de Paul Watson resalta los desafíos y las polémicas que enfrentan los activistas en sus esfuerzos por proteger el medio ambiente y las especies en peligro. Mientras su futuro legal sigue incierto, el apoyo internacional a su causa y el debate sobre los métodos empleados en el activismo ecológico continúan creciendo.

19/8/2024









