El primer ministro chino, Li Qiang, visitará Rusia y Bielorrusia esta semana, según ha anunciado hoy, lunes 19, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China. La visita, que se desarrollará entre el martes 20 y el viernes 23, incluirá su participación en la 29ª reunión de jefes de gobierno de China y Rusia, un encuentro anual que se celebra desde 1996.
La relación estratégica entre China y Rusia se ha intensificado significativamente desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, un conflicto en el que Pekín se ha mantenido oficialmente neutral, sin condenar a Moscú. A pesar de ello, tanto Estados Unidos como los países europeos acusan regularmente a China de proporcionar apoyo económico crucial a Rusia, lo que ayudaría a mitigar el impacto de las sanciones occidentales sobre el país.

Además de su visita a Rusia, Li Qiang se desplazará a Bielorrusia, un aliado cercano de Moscú. El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha visitado China en dos ocasiones el año pasado, reafirmando en diciembre su compromiso de ser un «socio fiable» para Pekín.
Bielorrusia, que depende en gran medida del apoyo político y financiero de Rusia, ha permitido que su territorio sea utilizado para maniobras militares rusas contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Recientemente, en julio, Bielorrusia se unió a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque en crecimiento que incluye a China, India, Rusia y varias naciones de Asia Central, con la intención de contrarrestar la influencia occidental en la región.
Esta gira subraya el fortalecimiento de los lazos entre China, Rusia y Bielorrusia, en un momento en que las tensiones geopolíticas siguen siendo elevadas a nivel mundial.
19/08/2024