El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido hoy que es imposible llevar a cabo una campaña de vacunación contra la poliomielitis en la Franja de Gaza sin un alto el fuego. Este llamado surge tras la confirmación del primer caso de poliomielitis en el enclave, afectando a un bebé de diez meses no vacunado en Deir al-Balah, según informó el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas.
El poliovirus ya había sido detectado en muestras de aguas residuales en junio, y desde entonces se han registrado varios casos sospechosos de parálisis flácida aguda, un síntoma común de la poliomielitis, en niños de la región. La situación se agrava por el colapso humanitario que enfrenta Gaza, donde los sistemas de salud, agua y saneamiento han sido devastados por el conflicto en curso.

Guterres subrayó que, sin un esfuerzo coordinado y pausas humanitarias, no será posible detener la propagación del virus en la zona. Además, destacó la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para la campaña de vacunación, incluyendo el acceso a Internet, combustible para el transporte y fondos para los trabajadores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF han pedido una tregua humanitaria de siete días para permitir la vacunación masiva, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 95% en la población infantil, esencial para prevenir la propagación de la enfermedad en medio de la grave crisis que sufre la región.
El conflicto entre Israel y Hamas, que ya ha durado diez meses, ha cobrado más de 40.000 vidas y ha exacerbado las condiciones de vida en Gaza, dificultando aún más la respuesta sanitaria ante este nuevo brote de poliomielitis.
16/08/2024