La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata del partido demócrata, Kamala Harris, reveló como ha publicado hoy France 24 a través de AFP, su programa económico el pasado viernes, enfocado en abordar la crisis de vivienda y fortalecer el poder adquisitivo de las familias a través de medidas fiscales y regulatorias. Este anuncio fue rápidamente criticado por su rival republicano, Donald Trump, quien calificó el plan de «comunista».
Durante un evento de campaña en Carolina del Norte el 16 de agosto, Harris delineó los pilares de su propuesta, que incluye la construcción de tres millones de nuevos hogares para mitigar la «escasez» de vivienda y proporcionar asistencia financiera de hasta 25,000 dólares para compradores de primera vivienda. Además, propone legislaciones para desincentivar la especulación inmobiliaria.

La vicepresidenta también prometió implementar incentivos fiscales significativos, como un nuevo crédito tributario para familias con recién nacidos que podría ascender hasta 6,000 dólares, con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias estadounidenses.
En el ámbito de la salud, Harris se comprometió a expandir un programa que limita el costo de la insulina a 35 dólares mensuales para los adultos mayores a toda la población, y abordar las deudas médicas que enfrentan muchos estadounidenses.
Donald Trump, por su parte, atacó las propuestas de Harris, en particular su intención de regular ciertos precios, algo que él asocia con políticas comunistas. Argumenta que los intentos históricos de controlar precios han resultado en desabastecimiento y aumento de las desigualdades.
A pesar de las críticas, un reciente sondeo de la Universidad de Michigan indica que el 41% de los consumidores consideran que Harris sería la mejor candidata para manejar la economía, comparado con el 38% que prefieren a Trump.
Harris también ha propuesto eliminar los impuestos sobre las propinas en el sector de hostelería y servicios, una medida que Trump ha acusado de ser un plagio de sus propias ideas.
La vicepresidenta también ha prometido, en caso de ganar las elecciones el próximo 5 de noviembre, incrementar el salario mínimo, marcando un contraste con la administración de Joe Biden que tuvo que lidiar con una economía al borde del sobrecalentamiento y altos precios.
Este nuevo enfoque de Harris podría tener que enfrentarse al desafío de una posible recesión, como lo sugieren las recientes turbulencias en los mercados financieros, que reflejan preocupaciones sobre el futuro económico de la nación.
17/8/2024