Hoy, la Asociación Médica India (IMA) ha convocado una huelga general que ha paralizado los servicios médicos no esenciales en todo el país. Este movimiento surge como respuesta al reciente caso de violación y asesinato de una doctora en el estado de Bengala Occidental, un incidente que ha conmocionado a la comunidad médica y al país en general.
La IMA, que es la mayor asociación de médicos en India, ha declarado una interrupción de 24 horas en todos los servicios médicos, con excepción de las emergencias, que seguirán operativas. Desde las 6:00 de la mañana, miles de médicos en todo el país han suspendido su actividad en señal de protesta.

Se esperan numerosas manifestaciones a lo largo del día en varias ciudades indias, incluyendo protestas masivas en hospitales tanto públicos como privados. Estados como Jharkhand, Tamil Nadu y Assam han sido algunos de los más afectados por la huelga, con una notable participación en estas regiones.
El asesinato de la doctora en Calcuta ha generado una ola de indignación, especialmente debido a las irregularidades en la investigación inicial, donde su muerte fue tratada como un suicidio. La sospecha de que más personas podrían estar involucradas en el crimen ha intensificado las protestas y ha aumentado la presión sobre las autoridades para una investigación más rigurosa.
La IMA ha exigido una investigación exhaustiva y ha solicitado mejoras en la seguridad de los hospitales, proponiendo que se equiparen a las medidas existentes en los aeropuertos. Además, han pedido la eliminación de las jornadas laborales de 36 horas, como la que cumplía la víctima en el momento de su muerte, y han subrayado la necesidad de espacios seguros para que los médicos puedan descansar.
La violencia sexual contra las mujeres en India sigue siendo un problema grave. En 2022, se registraron más de 31.500 violaciones en el país, lo que equivale a unas 86 violaciones por día, según datos oficiales. Estos incidentes continúan generando un fuerte rechazo social y demandas de mayores medidas para garantizar la seguridad de las mujeres en la nación.
17/08/2024