Una reciente encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha arrojado luz sobre la percepción de la felicidad entre los ciudadanos españoles, revelando que el 80,4% se considera feliz. Este estudio, el primero que el CIS dedica exclusivamente a la felicidad y valores sociales, también explora las preocupaciones de aquellos que no se sienten plenamente felices.
Entre el 19,1% de los encuestados que no se consideran completamente felices o que su felicidad depende de las circunstancias, el 21,8% señala que mejorar su salud o la de su entorno les ayudaría a incrementar su bienestar. Otro 21,4% menciona la mejora de la situación económica como un factor clave para aumentar su felicidad, mientras que un 16,6% cree que fortalecer sus relaciones sociales, familiares y afectivas sería beneficioso.

Para aquellos que ya se consideran felices, el 25,2% piensa que una mejor situación económica podría potenciar aún más su felicidad, y un 19,5% cree que mejoras en el ámbito laboral serían favorables.
Además, la encuesta destaca una fuerte conciencia social entre los españoles: el 83% concuerda en que la felicidad propia está vinculada a la de las personas cercanas, y un notable 89,6% afirma que lo más importante en la vida es ser feliz. En línea con el respeto por la diversidad, el 92,1% de los participantes sostiene que se deben respetar las opiniones de los demás, incluso si difieren de las propias, y un abrumador 95,9% apoya el derecho de cada persona a elegir libremente su camino en la vida.
En cuanto a la capacidad para enfrentar adversidades, el 52,3% de los españoles considera que les es fácil o muy fácil manejar problemas importantes en la vida cotidiana, mientras que el 41,3% lo encuentra difícil o muy difícil.
Valores Sociales en Evolución
El estudio también aborda cómo los españoles perciben otros aspectos de la vida social y cultural. Por ejemplo, el 87,6% reconoce que existen muchas formas válidas de relación de pareja además del matrimonio. Respecto a la educación, el 54,9% opina que los colegios e institutos están perdiendo influencia en la formación de niños y jóvenes.
En temas de sostenibilidad y derechos, el 83,9% considera que la crisis climática es una amenaza real, y un 91,4% aboga por la igualdad total entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida. Por último, un 81,2% defiende que la democracia es el sistema de gobierno más adecuado, mostrando un fuerte respaldo a los principios democráticos.
Esta encuesta del CIS no solo refleja el estado emocional de los españoles, sino que también evidencia un compromiso con valores progresistas y de respeto mutuo, subrayando el deseo generalizado de vivir en una sociedad más justa y equitativa.

17/8/2024