En un significativo discurso durante la conmemoración del Día de la Liberación, que celebra el fin del dominio colonial japonés en Corea, el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol ha extendido una propuesta de diálogo a Corea del Norte. Este gesto busca reactivar las esperanzas de una eventual reunificación de las dos Coreas, en un contexto de relaciones tensas tras las recientes reformas constitucionales de Pionyang que nombran a Seúl como su «enemigo número uno».

Durante su discurso, Yoon expresó su visión de una península coreana unida y libre, remarcando que la verdadera liberación aún está incompleta mientras el Norte permanezca cerrado y sus ciudadanos enfrenten condiciones de vida adversas. “La libertad que disfrutamos debe extenderse al reino helado del Norte, donde la gente está privada de libertad y sufre pobreza y hambre”, afirmó el presidente, según reportes de la agencia Yonhap.
Yoon delineó tres tareas fundamentales para avanzar hacia la reunificación: proteger la libertad en el Sur de las noticias falsas y otros elementos desestabilizadores, fomentar cambios en el Norte mejorando los derechos humanos y el acceso a información externa, y fortalecer la cooperación internacional en estos esfuerzos.

El mandatario propuso la creación de un grupo de trabajo intercoreano que aborde temas cruciales como la reducción de tensiones, la cooperación económica, los intercambios culturales y de personas, y las respuestas conjuntas a desastres naturales y el cambio climático. “Hoy propongo que las autoridades de ambas Coreas establezcan un grupo de trabajo intercoreano», dijo Yoon, instando a Corea del Norte a responder positivamente a esta propuesta.
Además, Yoon destacó la influencia positiva de las emisiones de radio y televisión surcoreanas sobre los desertores del Norte, quienes han reportado un cambio de perspectiva tras darse cuenta de las falsedades de la propaganda norcoreana. En un esfuerzo por promover aún más estos cambios, anunció la creación de un Fondo para la Libertad y los Derechos Humanos en Corea del Norte, destinado a apoyar las actividades de ONGs que trabajan en estos frentes dentro del país vecino.
Finalmente, el presidente surcoreano reiteró su disposición a proporcionar ayuda humanitaria a Corea del Norte, especialmente en el contexto de las recientes inundaciones que han devastado varias áreas del país, a pesar de que Pionyang ha rechazado anteriormente esta asistencia.
Este discurso de Yoon no solo reafirma el compromiso de Corea del Sur con la paz y la reunificación, sino que también busca activar un diálogo constructivo que pueda eventualmente aliviar las persistentes tensiones en la península coreana.
15/8/2024