En un esfuerzo por promover la estabilidad en Oriente Medio, Italia, que actualmente ostenta la presidencia del G7, propondrá en septiembre un ambicioso plan de reconstrucción para Gaza ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este proyecto, que busca contribuir al establecimiento de un futuro Estado palestino, incluye medidas tanto políticas como económicas para revitalizar la región, según reveló el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani.
Italia, comprometida con una solución de «dos Estados» para el conflicto israelí-palestino, aspira a liderar un enfoque integral para la reconstrucción de Gaza, en colaboración con la ONU y otros países árabes. Según Tajani, el plan no se limitará a la ayuda humanitaria, sino que también buscará fomentar la creación de instituciones palestinas fuertes y un entorno económico sostenible.

El proyecto italiano también prevé la participación de las fuerzas de seguridad italianas en la formación de una futura fuerza policial palestina, lo que subraya el compromiso de Roma con la estabilidad en la región. Sin embargo, Tajani dejó claro que cualquier avance hacia la creación de un Estado palestino debe estar en manos de la Autoridad Nacional Palestina, excluyendo a Hamas, que actualmente controla Gaza.
A pesar de que varios países europeos han reconocido oficialmente al Estado palestino, Italia sigue sin hacerlo, argumentando que el reconocimiento debe estar vinculado a un proceso de paz viable y concreto que beneficie a ambos pueblos. Tajani defendió que solo una solución negociada basada en el reconocimiento mutuo puede garantizar un futuro pacífico para la región.
Además, en medio de tensiones recientes, Tajani advirtió sobre las posibles repercusiones de un aumento de la violencia entre Irán e Israel. El jefe de la diplomacia italiana ha mantenido contactos con autoridades iraníes para instarlas a evitar cualquier acción que pueda escalar el conflicto, particularmente en Gaza, donde los esfuerzos internacionales buscan alcanzar un cese al fuego duradero.
Italia, al frente del G7, se posiciona así como un mediador clave en el complejo entramado del conflicto de Oriente Medio, apostando por una diplomacia activa que combine reconstrucción, seguridad y diálogo como herramientas fundamentales para alcanzar una paz duradera en la región.
15/08/2024