Este miércoles 14 de agosto, el sur del Líbano vive un nuevo episodio de tensión tras un ataque aéreo israelí que ha causado la muerte de al menos dos personas y dejado cuatro gravemente heridas en la ciudad de Marjayoun. Este es el primer bombardeo en la ciudad en más de diez meses de conflicto esporádico entre Israel y el grupo chiita Hezbollah.
Según el comunicado emitido por el Ministerio de Salud Pública del Líbano, las víctimas están siendo trasladadas a hospitales de la región, mientras que las autoridades aún no han identificado a los ocupantes del vehículo atacado. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) informó que el ataque fue realizado por un dron israelí que disparó contra un vehículo estacionado en una plaza de la ciudad.

Marjayoun, de mayoría cristiana, hasta ahora había sido ajena a los ataques que se han concentrado en otras áreas del sur del Líbano, predominantemente chiitas y consideradas bastiones del Hezbollah. No obstante, la ciudad forma parte del llamado “corredor cristiano”, donde muchas personas han optado por no abandonar sus hogares a pesar del creciente peligro en la región.
El incidente en Marjayoun se produce en un contexto de escalada de ataques selectivos por parte de Israel, que han aumentado desde finales de julio tras el asesinato de figuras clave de Hezbollah y Hamas en la región. En otro ataque reciente, un comandante del grupo palestino Hamas fue asesinado en la ciudad libanesa de Sidón.
Además del ataque en Marjayoun, otro bombardeo israelí en la localidad fronteriza de Blida dejó al menos un muerto, mientras que un ataque en Abbasiyeh causó 17 heridos, incluyendo varios menores. Como respuesta a este último ataque, Hezbollah lanzó cohetes Katyusha hacia la ciudad israelí de Kiryat Shmona, intensificando aún más las hostilidades.
En medio de esta creciente violencia, el mediador estadounidense Amos Hochstein visitó Beirut en un intento por reducir las tensiones y evitar un conflicto armado a gran escala, como el que enfrentó a Israel y Hezbollah en 2006. La comunidad internacional sigue con preocupación la situación, temiendo que estos enfrentamientos desencadenen una guerra abierta en la región.
15/08/2024