La expresión virus del Nilo Occidental se escribe con minúscula en «virus» y mayúscula en el topónimo «Nilo Occidental», según las normas ortográficas del español.

Uso inadecuado:
- «La vigilancia entomológica es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación del virus del Nilo occidental en Andalucía.»
- «Cunde el pánico tras las muertes por el Virus del Nilo.»
- «Se notifica el fallecimiento de una mujer de 87 años con Virus del Nilo Occidental.»
Uso adecuado:
- «La vigilancia entomológica es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación del virus del Nilo Occidental en Andalucía.»
- «Cunde el pánico tras las muertes por el virus del Nilo.»
- «Se notifica el fallecimiento de una mujer de 87 años con virus del Nilo Occidental.»
De acuerdo con el Diccionario panhispánico de términos médicos, las denominaciones de los virus deben escribirse con minúscula, salvo cuando contienen un nombre propio, como es el caso de «Nilo Occidental», que se refiere a la subregión ugandesa donde se aisló por primera vez el virus. Esto también se aplica a las enfermedades causadas por este virus, como la fiebre del Nilo Occidental.