Debdou (provincia de Taourirt) – La noche del martes marcó el inicio de la 18ª edición del Festival Laalaoui en Debdou, celebración que rinde homenaje a un valioso patrimonio popular local de la provincia de Taourirt.
Este año, el festival se desarrolla bajo el lema «Debdou, civilización e historia» durante dos días, organizado por la Asociación Ain Sbilia para las artes populares, en colaboración con la Agencia de Desarrollo del Oriental, el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación – Sector de Cultura – y con el apoyo de la Fundación Hassan II para los Marroquíes Residentes en el Extranjero.

El evento cultural tiene como objetivo resaltar las capacidades culturales y artísticas de la región, promover el arte arabo-amazigh, presentar actividades artísticas y creativas, y fomentar el turismo cultural.
Khalid Berrada, representante de la Dirección Regional del Sector de la Cultura, destacó la importancia del festival en la preservación del patrimonio cultural inmaterial, incluyendo el folklore local, y su papel en la promoción de las costumbres y tradiciones auténticas de la región.
Por su parte, Ali Hamdaoui, presidente de la Asociación Ain Sbilia para las artes populares, en una declaración a la MAP, enfatizó los objetivos del festival de estimular las actividades culturales y artísticas en la región, particularmente la música y las artes populares, así como de divulgar el rico potencial turístico de Debdou.
El evento también coincide con la celebración del 71º aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, así como el Día Nacional de los Migrantes, resaltando la conexión de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) con su civilización y cultura marroquíes auténticas.
La ceremonia de apertura incluyó un homenaje a diversas personalidades, incluidos miembros de la comunidad marroquí en el extranjero, por su contribución en los campos cultural, artístico y deportivo, y contó con actuaciones de música tradicional a cargo de grupos artísticos de varias ciudades del Reino.
El programa del festival abarca una variedad de actividades culturales, artísticas e intelectuales, además de un coloquio científico que aborda aspectos históricos de la región. También se organizará una excursión turística y cultural para mostrar a los invitados los monumentos históricos de Debdou, sus costumbres y tradiciones, culminando con una velada musical con la participación de artistas y grupos folclóricos.
14/8/2024