Meta está llevando su tecnología de inteligencia artificial a nuevas alturas con la integración en WhatsApp, abriendo camino para competir directamente con asistentes establecidos como Siri y Alexa. Esta actualización permite a los usuarios interactuar con un chatbot avanzado mediante mensajes de voz, prometiendo una experiencia de usuario más fluida y personalizada, ha publicado la agencia Infobae.

Novedades en la Interacción por Voz en WhatsApp
En la última versión de prueba de WhatsApp, descubierta por WABetaInfo, se ha integrado la capacidad para que los usuarios envíen notas de audio para solicitar contenido, marcando un avance significativo en la interactividad de la aplicación. Esta función, aún en desarrollo, imita el envío de mensajes de audio convencionales pero añade la capacidad de interactuar en tiempo real con Meta AI, facilitando consultas rápidas y respuestas inmediatas.
Personalización del Asistente de Meta AI
Una de las características más destacadas de esta actualización es la opción de personalizar la voz del asistente de Meta AI. Los usuarios podrán elegir entre diez tonos y estilos diferentes, permitiéndoles seleccionar la voz que mejor se adapte a sus necesidades o preferencias personales. Esta flexibilidad no solo mejora la personalización sino que también puede ser especialmente beneficiosa para personas con dificultades auditivas, quienes podrán ajustar la voz del asistente para facilitar la comprensión.
Futuros Planes y Voces de Celebridades
Mirando hacia el futuro, Meta planea enriquecer aún más su asistente de IA incorporando las voces de celebridades como Awkwafina, Judi Dench y Keegan-Michael Key, lo que podría añadir un atractivo único al interactuar con la tecnología. Aunque las negociaciones con estas celebridades están en curso, la intención es fortalecer la conexión emocional de los usuarios con la plataforma, ofreciendo una experiencia más cercana y familiar.
Implicaciones para la Comunicación Digital
La introducción de esta tecnología en aplicaciones tan utilizadas como WhatsApp subraya el compromiso de Meta con la innovación en comunicación digital. Al integrar capacidades de IA que permiten conversaciones naturales y respuestas por voz, Meta no solo mejora la funcionalidad de sus plataformas sino que también establece un nuevo estándar en la interacción digital.
Por el momento, estas funciones están disponibles solo en la versión de prueba de WhatsApp, y aunque no hay una fecha confirmada para su lanzamiento oficial, se espera que estén disponibles al público en los próximos meses. Esto podría revolucionar la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos, posicionando a Meta AI como un competidor formidable en el mercado de asistentes de voz inteligentes.
14/8/2024