Este miércoles, el pueblo marroquí conmemora el 45º aniversario de la recuperación de la provincia de Oued Eddahab, un hito histórico en el proceso de consolidación de la integridad territorial de Marruecos, en un ambiente caracterizado por una constante movilización nacional en torno a la principal causa del Reino.

El 14 de agosto de 1979, ulemas, notables y líderes tribales de la provincia d’Oued Eddahab se dirigieron al Palacio Real de Rabat para presentar su juramento de lealtad al fallecido SM el Rey Hassan II y reafirmar su inquebrantable vinculación con el glorioso Trono Alaouita, según informa un comunicado del Alto Comisionado para los Antiguos Resistentes y Exmiembros del Ejército de Liberación.
Mediante este acto solemne y profundamente patriótico, los habitantes d’Oued Eddahab demostraron su firme decisión de no renunciar nunca a su identidad marroquí, reafirmando su compromiso con la patria y su sagrada integridad territorial desde Tánger hasta Lagouira, a pesar de las maniobras de los adversarios.
Este momento histórico quedó inmortalizado en el discurso real, en el cual el difunto Soberano declaró: «Hoy, en este día bendito, hemos recibido vuestro juramento de lealtad, que preservaremos y guardaremos como un tesoro sagrado. De ahora en adelante, debéis honrar este juramento. Por nuestra parte, también es nuestro deber garantizar vuestra defensa y seguridad y trabajar incansablemente por vuestro bienestar. Así que, mis queridos hijos, sean bienvenidos a su patria. Demos gracias al Todopoderoso por habernos otorgado sus bendiciones al reunir el sur de Nuestro país con su patria norte y al restaurar los lazos de sangre entre sus hijos».
En la ceremonia, el fallecido Hassan II también distribuyó armas a los representantes de las tribus, un gesto simbólico y poderoso que subraya la continuación de la lucha por la defensa de la integridad territorial y el establecimiento de la seguridad en las provincias recuperadas.
Poco tiempo después, se renovó el encuentro entre el arquitecto de la Gloriosa Marcha Verde y los hijos de la provincia d’Oued Eddahab durante una visita histórica del difunto Soberano a Dakhla. Esta visita reafirmó una vez más la perfecta simbiosis entre el glorioso Trono Alaouita y los hijos de las provincias del Sur. Este vínculo indestructible, que es el cimiento de la cohesión nacional, ha frustrado todas las intrigas tramadas por los enemigos de la integridad territorial de Marruecos.
Desde entonces, el Reino ha trabajado para fomentar el desarrollo económico y social de sus provincias del Sur, con el objetivo de integrarlas plenamente en el proceso de desarrollo global y sostenible.
La celebración del aniversario de la recuperación d’ Oued Eddahab es una oportunidad para recordar la significativa importancia de este evento que encarna el inquebrantable compromiso de la población de la provincia con el Soberano y el Trono Alaouita, y su constante movilización para defender la integridad territorial del Reino, como lo demuestra la recuperación de la ciudad de Tarfaya, luego de Sidi Ifni y otras partes del Sahara marroquí gracias a la epopeya de la Marcha Verde el 6 de noviembre de 1975, destaca el comunicado.
Continuando con la visión trazada por su augusto padre, el Rey Mohammed VI presta especial atención a las provincias del Sur, asegurando su desarrollo económico y consolidando la movilización nacional para contrarrestar las conspiraciones de los enemigos de la integridad territorial del Reino.
Los esfuerzos de desarrollo han continuado en esta preciada parte del territorio marroquí, con el objetivo de convertirla en un verdadero polo económico. Cuatro décadas después de su liberación, las provincias y regiones del sur de Marruecos viven al ritmo de una dinámica sostenida en diversos ámbitos, gracias a una serie de proyectos estructurales y multisectoriales.
14/8/2024