Un panel de expertos de las Naciones Unidas ha señalado que la gestión de los resultados electorales por parte de las autoridades venezolanas, tras las elecciones del pasado 28 de julio, careció de las «medidas básicas de transparencia e integridad esenciales para la celebración de elecciones creíbles».

En un informe interno al que EFE tuvo acceso este martes, el panel de cuatro expertos electorales destacó la declaración del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que anunció la reelección del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo.
El informe subraya que los anuncios del CNE, realizados el 29 de julio y el 2 de agosto, «carecieron de la publicación de detalles o la entrega de resultados tabulados a los candidatos, algo sin precedentes en elecciones democráticas contemporáneas».
Según el documento, estos anuncios consistieron únicamente en comunicaciones orales sin ningún soporte gráfico, y hasta la fecha el CNE no ha publicado «ningún resultado ni resultados desglosados por mesa electoral» para respaldar sus anuncios, tal como lo establece el marco legal electoral.
Las actas publicadas por la oposición
El panel de expertos mencionó que pudo analizar una muestra de las actas, incluidas aquellas publicadas por el principal bloque de la oposición, que afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por un amplio margen. Según el informe, las actas revisadas «muestran todos los dispositivos de seguridad de los protocolos originales de los resultados».
El informe también hace referencia a la denuncia presentada por Nicolás Maduro el 31 de julio ante la Cámara Electoral de la Corte Suprema de Justicia venezolana, en la que solicitó una revisión del proceso y de los resultados. Aunque el tribunal está revisando la documentación electoral, los expertos señalan que no hay información disponible sobre cómo se está llevando a cabo esta verificación.
Reacción del Gobierno de Maduro
El Gobierno de Venezuela ha rechazado el informe del panel de expertos de la ONU, calificándolo de «difusión de mentiras» y acusando a los expertos de violar «los términos de referencia suscritos con el Poder Electoral». El Ejecutivo también señaló que el panel tuvo acceso a «todas las fases del proceso», que según el CNE, resultó en la victoria de Nicolás Maduro.
En un comunicado, el gobierno venezolano calificó el informe como «un acto de propaganda que sirve a los intereses golpistas de la ultraderecha venezolana, con quienes interactuaron constantemente antes, durante y después de las elecciones».
«Esta arremetida contra la democracia, ejecutada por falsos expertos electorales, también fracasará, y en Venezuela prevalecerá la justicia y el respeto a la voluntad soberana de su pueblo», concluyó el comunicado.
14/8/2024