Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»La economía de América Latina sigue estancada, crecerá solo un 1,8% en 2024

La economía de América Latina sigue estancada, crecerá solo un 1,8% en 2024

14 agosto 20243 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La economía de América Latina y el Caribe continúa su lento avance, con un crecimiento proyectado de solo un 1,8% para 2024, según el informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Aunque se espera una ligera mejora para 2025, con un crecimiento del PIB de 2,3%, la región sigue atrapada en una dinámica de bajo crecimiento.

Estancamiento económico y sus causas

La CEPAL describe esta situación como una «trampa de bajo crecimiento», influenciada por una combinación de factores internos y externos que incluyen un desempeño deficiente en la inversión, baja productividad laboral, tensiones geopolíticas y posibles disrupciones en las cadenas de suministro globales. Estos elementos, junto con limitaciones en las políticas fiscales y monetarias, han contribuido a este estancamiento.

Los datos del informe muestran que todas las subregiones estarán afectadas por este bajo crecimiento en 2024: América del Sur crecerá un 1,5%, Centroamérica y México un 2,2%, y el Caribe (sin incluir a Guyana) un 2,6%. Para 2025, se espera que América del Sur lidere la recuperación con un crecimiento del 2,4%.

Necesidad de políticas integradas

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, destacó la urgencia de fortalecer las políticas de desarrollo productivo, complementándolas con políticas macroeconómicas, laborales y de adaptación y mitigación del cambio climático. Según Salazar-Xirinachs, estas medidas son esenciales para impulsar la inversión y la productividad, y lograr un crecimiento inclusivo y sostenible.

Debilitamiento del consumo y la inversión

El informe de la CEPAL también señala un debilitamiento en el consumo y la formación bruta de capital fijo, como reflejo del deterioro del poder adquisitivo de los salarios reales, la baja creación de empleo y la reducción de la confianza del consumidor. Este debilitamiento está vinculado a políticas monetarias restrictivas y a las altas tasas de interés necesarias para controlar la inflación, junto con las fluctuaciones en los precios de las materias primas y las tensiones geopolíticas.

Empleo informal y cambio climático

El crecimiento del empleo en la última década ha sido impulsado principalmente por el trabajo informal, especialmente entre mujeres. La CEPAL advierte que este tipo de empleo se concentra en sectores de baja productividad, como la construcción, el comercio y los servicios, lo que representa un desafío estructural para la región. Para enfrentar este reto, el informe sugiere fortalecer las capacidades de la fuerza laboral y crear empleos en sectores con mayor productividad.

Además, el cambio climático es una amenaza significativa para la economía de la región. La CEPAL subraya que América Latina y el Caribe es vulnerable a los efectos del cambio climático, y que si no se implementan políticas de adaptación y mitigación, podría haber una pérdida considerable de empleos, especialmente en sectores como la agricultura y el turismo. Según el informe, de no tomarse medidas, la región podría perder hasta 43 millones de empleos para 2050.

Conclusión

El informe de la CEPAL deja claro que la región enfrenta desafíos considerables que requieren la implementación de políticas integradas para salir de la trampa de bajo crecimiento. La adaptación y mitigación del cambio climático son esenciales para evitar mayores costos económicos y sociales en el futuro.

14/8/2024

Tangermed Passagers
AMÉRICA LATINA CEPAL Economía
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTerremoto de Magnitud 4.8 Sacude el Oeste de Siria y Genera Pánico en la Región
Próximo Artículo EE.UU. en la ONU sobre ataque israelí en Al Tabaín: «Hamás sigue operando desde escuelas»

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.