El ministro de Estado, ministro de Asuntos Exteriores, de Integración Africana, de Chadianos en el Extranjero y de Cooperación Internacional, y portavoz del Gobierno de Chad, Abderaman Koulamallah, ha reiterado el compromiso de su país con la Iniciativa Real que facilita el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico.

Durante la firma de un comunicado conjunto en Dakhla con Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, de Cooperación Africana y de Marroquíes Residentes en el Extranjero, Koulamallah destacó la importancia que ambos líderes estatales otorgan al desarrollo de las relaciones comerciales entre los dos países hermanos, especialmente en el marco de esta iniciativa, y subrayó la aspiración de su país por ver su implementación efectiva.
Koulamallah precisó que esta iniciativa se alinea perfectamente con las ambiciones de los estados del Sahel sin litoral y contribuirá significativamente a mejorar las condiciones de vida no solo en el Sahel, sino también en toda la región de África Occidental.
Avances en la Operacionalización de la Iniciativa
Los dos ministros celebraron el trabajo realizado por las Fuerzas de Tarea nacionales durante las reuniones celebradas en Rabat el 5 y 6 de junio de 2024. Además, Koulamallah afirmó que los proyectos presentados por los miembros de la Fuerza de Tarea marroquí están en consonancia con el plan de desarrollo nacional actualmente en curso en Chad.
Reforzando la Cooperación Intra-Africana
El ministro chadiano también elogió la «Iniciativa Iluminada» de Mohammed VI en el marco del Proceso de los Estados Africanos del Atlántico, que busca fortalecer la cooperación haciendo del espacio africano del Atlántico y del Sahel un marco geoestratégico para la cooperación intra-africana.
En una rueda de prensa conjunta con Bourita tras su encuentro, Koulamallah destacó la importancia de esta Iniciativa Real que ilustra el liderazgo de Marruecos y su solidaridad activa con los países africanos. Describió la iniciativa como un «proyecto de co-desarrollo y paz», destacando que los países del Sahel, que actualmente enfrentan el flagelo del terrorismo y dificultades en el transporte de sus mercancías, se beneficiarán de este nuevo acceso y del Puerto de Dakhla Atlántico.
Futuro de la Integración Africana y Desarrollo Económico
Esta iniciativa, que refleja la Visión Real de una integración africana más sólida, también permitirá el fortalecimiento de las relaciones comerciales y un desarrollo más efectivo entre los países del sur, agregó el ministro chadiano.
«Debemos asegurarnos de que países del Sahel, como Chad, puedan beneficiarse de este gran proyecto visionario liderado por Mohammed VI y aprovechar así su acceso al océano Atlántico», declaró.
Finalmente, ambos ministros expresaron su satisfacción por el progreso en la realización del proyecto del Gasoducto Africano Atlántico Nigeria-Marruecos, un símbolo de cooperación Sur-Sur que, una vez completado, contribuirá a la mejora de las condiciones de vida de la población y al fortalecimiento de la integración económica regional.
14/8/2024